Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512
  • Inicio
  • Mario
    • Biografía
    • Su obra
    • Fotografías
    • Audios y Videos
    • Homenajes
    • Sobre su obra
  • Noticias
  • Centenario
    • Videoteca del centenario
    • Homenaje a Mario Benedetti en Uruguay
    • Homenajes a Mario Benedetti fuera de fronteras y en redes
    • Notas de prensa sobre el centenario de Mario Benedetti
  • Literatura
    • Concurso Internacional de Cuentos Mario Benedetti 2023
    • Voces del mundo leen a Benedetti
    • Ciclo «La Pluma y el Pan»
    • Diálogos sobre la creación literaria
    • Eventos
    • Actividades
  • Derechos Humanos
    • Premio Internacional Mario Benedetti
    • Charlas y Conferencias
      • Ciclo Golpe de estado y dictadura en la narrativa uruguaya
      • Foros sobre los 50 años del Golpe de Estado
    • Pronunciamientos
  • Nosotros
    • Áreas
    • Museo
    • Biblioteca
  • Contacto
MENÚ
0

Inauguración de “Presencias ausentes”

septiembre 6, 2023
Categorías
  • Derechos Humanos
  • Noticias
Etiquetas

Inauguración y conversatorio de la exposición colectiva, “Presencias ausentes. Memoria de mujeres atravesadas por el terrorismo de estado durante sus infancias».

La exposición está a cargo del Colectivo Jacarandá, integrado por Lucía Aguirregaray, Francesca Casariego, Loreley Omar, Victoria Rodríguez y Fernanda Rivas.

Durante el terrorismo de Estado las infancias y adolescencias también fueron atropelladas en sus derechos.  Estas experiencias constituyen un universo de realidades muy amplio que habla de insilio, exilio, clandestinidad, cárcel, allanamientos nocturnos, persecución constante, robos, secuestros, asesinatos y desapariciones. Si bien en esta muestra no se tratarán todos estos temas, en muchos casos están presentes tangencialmente.

«Presencias ausentes» es una exposición realizada de forma colaborativa, cada una de las integrantes fue construyendo desde sus vivencias personales un universo individual pero entrelazado en lo colectivo.

Entendemos que las infancias y adolescencias fueron atravesadas por el terrorismo de Estado y por las políticas posteriores de impunidad, que dejaron a la sociedad en general y a esta generación en particular, en un silenciamiento doloroso que debe ser revertido para poder superar el trauma y avanzar en la construcción de un futuro mejor.

La cita es para el día jueves 14 de setiembre a las 19:00 horas en la sede de Fundación Mario Benedetti (Joaquín de Salterain 1293 esq. Guaná).

Les esperamos!!

Compartir

Entradas Relacionadas

abril 28, 2025

Presentación de «El viento bajos las alas»


Leer más
abril 26, 2025

Presentación de «La otra orilla»


Leer más
abril 22, 2025

Residencia de creación literaria


Leer más
abril 16, 2025

«Un barrio llamado Rosencof»


Leer más

Dirección

Fundación Mario Benedetti
Joaquín de Salterain 1293
Esquina Guaná
Montevideo, 11200
Uruguay

Contacto

Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o telefónicamente:

contacto@fundacionmariobenedetti.org
(+598) 2407 1490

Atención al cliente

Lunes a Viernes:
10:30 a 13:00 y de 14:00 a 19:30

(LOS DÍAS DE ACTIVIDADES, LAS VISITAS GUIADAS SE HARÁN HASTA LAS 17:30 H)

Redes Sociales

0