Taller: Acciones para abrazar la utopía / INTRODUCCIÓN A LA PERFORMANCE
Duración 2:30 horas
Único encuentro presencial
Martes 18 de noviembre a las 18:30 h
Este taller propone una introducción a la performance como práctica interdisciplinar desde un abordaje colectivo donde exploraremos un cruce entre texto, cuerpo y espacio.
El taller propone entender la utopía no como un lugar ideal o inalcanzable, sino como una práctica sensible y situada. “Abrazar la utopía” implica activar la potencia creadora y colectiva que hay en cada gesto, palabra o acción. Desde la performance, se manifiesta en el acontecimiento , donde el arte se vuelve un territorio de posibilidad, resistencia y deseo.
La performance, entendida como práctica artística interdisciplinaria, atraviesa los límites entre las artes visuales, el teatro, la poesía y la danza. En América Latina, artistas como Diamela Eltit, Regina José Galindo, Ana Mendieta, María Teresa Hincapié y Ana Aristimuño fusionan estas fronteras, integrando cuerpo, espacio, ritual, escritura, acción política y memoria. Estas experiencias muestran que la performance no se restringe a un género artístico, sino que se constituye como una práctica que interroga y narra distintos modos de habitar el mundo.
En este cruce entre disciplinas, la poesía performática aparece como un territorio fértil donde la palabra escrita deviene acción.
No se requieren conocimientos previos.
Modalidad: teórico-práctica
Concurrir con ropa cómoda y block de notas.