Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512
  • Inicio
  • Mario
    • Biografía
    • Su obra
    • Fotografías
    • Audios y Videos
    • Homenajes
    • Sobre su obra
    • 105 Aniversario
  • Noticias
  • Centenario
    • Videoteca del centenario
    • Homenaje a Mario Benedetti en Uruguay
    • Homenajes a Mario Benedetti fuera de fronteras y en redes
    • Notas de prensa sobre el centenario de Mario Benedetti
  • Literatura
    • Concurso Internacional de Cuentos Mario Benedetti 2023
    • Voces del mundo leen a Benedetti
    • Ciclo «La Pluma y el Pan»
    • Diálogos sobre la creación literaria
    • Eventos
    • Actividades
  • Derechos Humanos
    • Premio Internacional Mario Benedetti
    • Charlas y Conferencias
      • Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor
      • Ciclo Golpe de estado y dictadura en la narrativa uruguaya
      • Foros sobre los 50 años del Golpe de Estado
    • Pronunciamientos
  • Nosotros
    • Áreas
    • Museo
    • Biblioteca
  • Contacto
MENÚ
0

Intenso fin de semana del Patrimonio en la fundación

octubre 4, 2021
Categorías
  • Actividades
  • Cultura
  • Noticias
  • Sin categoría
Etiquetas

Música, visitas guiadas, conferencias, maratón de lectura y la inauguración de una muestra sobre los 50 años de Las venas abiertas de América Latina y los 50 años de El cumpleaños de Juan Ángel, pautaron un nuevo fin de semana del patrimonio en la Benedetti.

*Primeras 5 fotografías: Santiago Allen

En las mañanas del sábado 2 y domingo 3 de octubre, el poeta Miguel Ángel Olivera leyó íntegra la novela en verso de Benedetti «El cumpleaños de Juan Ángel», en diálogo con el bandoneón de Diego Cubelli.

El sábado, a las cinco de la tarde, el profesor Pablo Rocca dio una charla en la que abordó el trabajo crítico de Benedetti sobre José Enrique Rodó, y rastreó algunas zonas de intersección entre ambas trayectorias. Exploró, además, cómo el Rodó de Benedetti, en sus sucesivas ediciones (primero como libro autónomo y luego como parte de recopilaciones críticas) fue revelando los cambios en el vínculo de Mario con su co generacional Emir Rodríguez Monegal.

Ese día, y al día siguiente, además de las visitas guiadas, hubo un permanente fluir de público de todas las edades que recorrió la casa, el pequeño museo con el escritorio de Benedetti y la muestra ya mencionada.

El cierre de ambas jornadas fue el domingo a las 17, con un espectáculo musical en el patio de la fundación, presidido por una hermosa e imponente escultura de Octavio Podestá. Actuaron Samantha Navarro, Clarisa Prince, Diego Kuropatwa, Numa Moraes, y Washington Carrasco & Cristina Fernández.

Compartir

Entradas Relacionadas

agosto 14, 2025

Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor


Leer más
agosto 8, 2025

Día del Patrimonio 2025


Leer más
agosto 7, 2025

VI Encuentro Esteros


Leer más
agosto 6, 2025

Benedetti: un legado que se renueva en cada lector


Leer más

Dirección

Fundación Mario Benedetti
Joaquín de Salterain 1293
Esquina Guaná
Montevideo, 11200
Uruguay

Contacto

Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o telefónicamente:

contacto@fundacionmariobenedetti.org
(+598) 2407 1490

Atención al cliente

Lunes a Viernes:
10:30 a 13:00 y de 14:00 a 19:30

(LUNES 6 DE OCTUBRE PERMANECEREMOS CERRADOS AL PÚBLICO)
(LOS DÍAS DE ACTIVIDADES, LAS VISITAS GUIADAS SE REALIZAN HASTA LAS 17:30 h)

Redes Sociales

0