Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512
  • Inicio
  • Mario
    • Biografía
    • Su obra
    • Fotografías
    • Audios y Videos
    • Homenajes
    • Sobre su obra
    • 105 Aniversario
  • Noticias
  • Centenario
    • Videoteca del centenario
    • Homenaje a Mario Benedetti en Uruguay
    • Homenajes a Mario Benedetti fuera de fronteras y en redes
    • Notas de prensa sobre el centenario de Mario Benedetti
  • Literatura
    • Concurso Internacional de Cuentos Mario Benedetti 2023
    • Voces del mundo leen a Benedetti
    • Ciclo «La Pluma y el Pan»
    • Diálogos sobre la creación literaria
    • Eventos
    • Actividades
  • Derechos Humanos
    • Premio Internacional Mario Benedetti
    • Charlas y Conferencias
      • Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor
      • Ciclo Golpe de estado y dictadura en la narrativa uruguaya
      • Foros sobre los 50 años del Golpe de Estado
    • Pronunciamientos
  • Nosotros
    • Áreas
    • Museo
    • Biblioteca
  • Contacto
MENÚ
0

Ganadores/as del concurso de crítica literaria periodística “100 años de Mario Benedetti”

marzo 2, 2021
Categorías
  • Cultura
  • literatura
  • Noticias
Etiquetas

Además de su destacada obra narrativa y poética por la que es conocido internacionalmente, Mario Benedetti realizó durante toda su vida activa una intensa tarea de crítico literario. Sus libros sobre José Enrique Rodó o Marcel Proust, así como su importante recopilación El ejercicio del criterio, o sus artículos en la prensa uruguaya y extranjera, o su tarea al frente del área literaria de Casa de las Américas, de Cuba, son ejemplos de esa dedicación y profundidad.

Por ese motivo, y en el marco de las ayudas al sector literario dispuestas por la Fundación Mario Benedetti en 2020 debido a la crisis del coronavirus, se convocó al Concurso de crítica literaria periodística “100 años de Mario Benedetti”

El jurado (que como parte del apoyo solidario actuó de manera honoraria) estuvo integrado por Hortensia Campanella, Rosario Peyrou y Soledad Platero.

Analizados los trabajos presentados, el jurado resolvió por unanimidad:


A) En la categoría Crítica de Literatura uruguaya actual (considerada así la publicada a partir de 1985 inclusive), en cualquier género, otorgar el premio al trabajo «Las islas continentales. Espacios cotidianos en la narrativa uruguaya femenina del cambio de siglos», presentado bajo el seudónimo Arquímedes Ustorio. Abierta la plica, resultó corresponder a Mathías Iguiniz.


B) En la categoría Crítica de Literatura Iberoamericana, en cualquier género, otorgar el premio al trabajo «Xavier Villaurrutia: espejo de la noche», presentado bajo el seudónimo Benteveo. Abierta la plica, resultó corresponder a Francisco Álvez Francese.


C) En la categoría Crítica de Literatura universal no iberoamericana, en cualquier género, otorgar el premio al trabajo «Vivir en la lengua: la literatura desde el bilingüismo», presentado bajo el seudónimo Elena Núñez. Abierta la plica, resultó corresponder a Isabel Retamoso.


D) En la categoría Crítica de Poesía, de cualquier origen, otorgar el premio de manera compartida, a los trabajos «El sonido del poema», presentado bajo el seudónimo Hilda Vilas (abierta la plica, resultó corresponder a Jairo Rojas) y «Jaime Roos, Pierrot, David Bowie y lo uruguayo» presentado bajo el seudónimo Edipa Mass (abierta la plica, resultó corresponder a Ramiro Sanchiz).

Compartir

Entradas Relacionadas

agosto 14, 2025

Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor


Leer más
agosto 8, 2025

Día del Patrimonio 2025


Leer más
agosto 7, 2025

VI Encuentro Esteros


Leer más
agosto 6, 2025

Benedetti: un legado que se renueva en cada lector


Leer más

Dirección

Fundación Mario Benedetti
Joaquín de Salterain 1293
Esquina Guaná
Montevideo, 11200
Uruguay

Contacto

Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o telefónicamente:

contacto@fundacionmariobenedetti.org
(+598) 2407 1490

Atención al cliente

Lunes a Viernes:
10:30 a 13:00 y de 14:00 a 19:30

(LUNES 6 DE OCTUBRE PERMANECEREMOS CERRADOS AL PÚBLICO)
(LOS DÍAS DE ACTIVIDADES, LAS VISITAS GUIADAS SE REALIZAN HASTA LAS 17:30 h)

Redes Sociales

0