Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512
  • Inicio
  • Mario
    • Biografía
    • Su obra
    • Fotografías
    • Audios y Videos
    • Homenajes
    • Sobre su obra
  • Noticias
  • Centenario
    • Videoteca del centenario
    • Homenaje a Mario Benedetti en Uruguay
    • Homenajes a Mario Benedetti fuera de fronteras y en redes
    • Notas de prensa sobre el centenario de Mario Benedetti
  • Literatura
    • Concurso Internacional de Cuentos Mario Benedetti 2023
    • Voces del mundo leen a Benedetti
    • Ciclo «La Pluma y el Pan»
    • Diálogos sobre la creación literaria
    • Eventos
    • Actividades
  • Derechos Humanos
    • Premio Internacional Mario Benedetti
    • Charlas y Conferencias
      • Ciclo Golpe de estado y dictadura en la narrativa uruguaya
      • Foros sobre los 50 años del Golpe de Estado
    • Pronunciamientos
  • Nosotros
    • Áreas
    • Museo
    • Biblioteca
  • Contacto
MENÚ
0

«Mirá cómo te lo digo». Agosto 2025

julio 27, 2025
Categorías
  • Noticias
  • Sin categoría
Etiquetas

Mirá cómo te lo digo

Taller de Performance con Isabel de la Fuente

19 de Agosto, 19h. Fundación Mario Benedetti.

Info e inscripciones: @delafuentesur – delbueyproducciones@gmail.com

Entrar al juego, poner el cuerpo, poner la voz, decir lo que haya que decir, pero ¿cómo? Esa es la cuestión… y un Hamlet contemporáneo no sostiene una calaverita, no.

Trabajaremos con especial atención el diálogo interno, la relación con los otros, con el espacio y con la palabra, y la relación de éstos con los límites espacio-temporales en función de la composición escénica. Invitando a los participantes a explorar y profundizar sus habilidades, entrenando la expresión corporal y la dimensión oral del texto.

Las actividades incluyen:

  • Ejercicios de voz y dicción para mejorar la claridad y proyección.
  • Exploración del lenguaje corporal para potenciar la comunicación.
  • Lectura dramatizada y técnicas de narración oral.
  • Interacción con el espacio y el público para generar una experiencia inmersiva.
  • Creación de una performance colectiva como cierre del taller.

Cada encuentro está diseñado para fomentar la creatividad y la confianza en la expresión artística.

Participar en el taller «Mirá cómo te lo digo» ofrece múltiples beneficios, especialmente para quienes desean mejorar su expresión oral y corporal:

  • Desarrollo de habilidades comunicativas: Aprenderás a proyectar la voz, mejorar la dicción y utilizar el lenguaje corporal para transmitir emociones y mensajes de manera efectiva.
  • Confianza y seguridad: Al practicar la interpretación oral y la lectura en voz alta, ganarás confianza en tu capacidad de expresión.
  • Creatividad y expresión artística: Explorarás nuevas formas de narrar y comunicar, potenciando tu creatividad.
  • Interacción y trabajo en equipo: La dinámica del taller fomenta la colaboración y el intercambio con otros participantes.
  • Experiencia escénica: La performance final te permitirá aplicar lo aprendido en un entorno real, frente al público.

Isabel de la Fuente, poeta, actriz, y gestora cultural. Egresó de la Escuela de Acción Teatral Alambique y estudió Licenciatura en Letras en la FHCE. Trabaja en teatro, espectáculos multidisciplinarios y performances. Es docente de taller literario, de teatro y creadora del Seminario Cuerpo de Letra (Escritura en Movimiento y Performance) y del Taller de Performance Mirá cómo te lo digo. Obras suyas se incluyen en diversas publicaciones y antologías, y ha publicado El silencio que nadie (Ed. de la autora, 2002), Mal puñal (Artefato, 2003), Antología de Poesía Portuguesa Contemporánea, compilación y traducción suyas (Estuario, 2009), entre otros. Ha realizado diversas muestras de poesía visual y de poesía y plástica. Desde 1996 coordina el Ciclo Literario CaRAMELOS y PiMIENTOS. Ha participado en Festivales de Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Italia y Austria.  Premio Morosoli en Literatura, 2005. 2° Prix Molière, 2003. Primer Premio en el 9° y en el 10° Encuentro de Teatro Joven, 1999 y 2000.

Compartir

Entradas Relacionadas

julio 29, 2025

Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor


Leer más
julio 28, 2025

Taller: «Puertas abiertas a la cultura digital»


Leer más
julio 26, 2025

¿De qué hablamos cuando hablamos de peyoración?


Leer más
julio 25, 2025

Encuentro literario Uruguay-México


Leer más

Dirección

Fundación Mario Benedetti
Joaquín de Salterain 1293
Esquina Guaná
Montevideo, 11200
Uruguay

Contacto

Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o telefónicamente:

contacto@fundacionmariobenedetti.org
(+598) 2407 1490

Atención al cliente

Lunes a Viernes:
10:30 a 13:00 y de 14:00 a 19:30

(LOS DÍAS DE ACTIVIDADES, LAS VISITAS GUIADAS SE REALIZAN HASTA LAS 17:30 h)

Redes Sociales

0