Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512
  • Inicio
  • Mario
    • Biografía
    • Su obra
    • Fotografías
    • Audios y Videos
    • Homenajes
    • Sobre su obra
  • Noticias
  • Centenario
    • Videoteca del centenario
    • Homenaje a Mario Benedetti en Uruguay
    • Homenajes a Mario Benedetti fuera de fronteras y en redes
    • Notas de prensa sobre el centenario de Mario Benedetti
  • Literatura
    • Concurso Internacional de Cuentos Mario Benedetti 2023
    • Voces del mundo leen a Benedetti
    • Ciclo «La Pluma y el Pan»
    • Diálogos sobre la creación literaria
    • Eventos
    • Actividades
  • Derechos Humanos
    • Premio Internacional Mario Benedetti
    • Charlas y Conferencias
      • Ciclo Golpe de estado y dictadura en la narrativa uruguaya
      • Foros sobre los 50 años del Golpe de Estado
    • Pronunciamientos
  • Nosotros
    • Áreas
    • Museo
    • Biblioteca
  • Contacto
MENÚ
0

«Mirá cómo te lo digo». Octubre

octubre 7, 2024
Categorías
  • Noticias
Etiquetas

Taller de Performance con Isabel de la Fuente

Martes 15 de octubre, 19h. Fundación Mario Benedetti.

Vamos por el 5to encuentro del año y seguimos…

Porque hay que: entrar al juego, poner el cuerpo, poner la voz, decir lo que haya que decir, pero ¿cómo? Esa es la cuestión… y un Hamlet contemporáneo no sostiene una calaverita, no.

Cada encuentro es diferente. Cada encuentro nos da la oportunidad de trabajar distintos aspectos de la acción escénica, distintos aspectos de nuestro estar en el mundo, en el camino, en la escena. Cada encuentro es una nueva instancia de búsqueda, de juego, de intercambio. Una nueva oportunidad para conocernos y sorprendernos, para abrir espacios al extrañamiento y a nuevas maneras de habitarnos.

Trabajaremos con especial atención el diálogo interno, la relación con los otros, con el espacio y con la palabra. La relación cuerpo-palabra-voz, voz-espacio, cuerpo propio-cuerpos ajenos, observador-observado, y la relación de éstos con los límites espacio-temporales en función de la composición escénica. 

“…el artista debe expresarse a sí mismo. Pero, al expresarse a sí mismo, también tiene que cuidar que su manera de hablar esté acorde con su situación real en el mundo, debe expresar no solamente su actitud ante el mundo, sino también la del mundo ante él.” W. Gombrowicz

No se requiere experiencia previa.

Info e inscripciones: @delafuentesur – delafuentesur@gmail.com

#miracomotelodigo #performance #tallerdeacciónpoética #cuerpodeletra #cuerposexpresivos #trabajovocal #arteenvivo #decirhacer #recitar #cuerposenescena #poesiaenescena #poesía #juego #ludico #homoludens #palabrasenescena #palabrasenacción #expresioncorporal #expresionvocal #isabeldelafuente #fundaciónmariobenedetti

Compartir

Entradas Relacionadas

julio 7, 2025

«Mirá cómo te lo digo», 2025


Leer más
julio 4, 2025

Carta por José Díaz


Leer más
junio 26, 2025

Presentación de «Los tangos de MJ»


Leer más
junio 17, 2025

Taller:“Escribir es traducir(se)”


Leer más

Dirección

Fundación Mario Benedetti
Joaquín de Salterain 1293
Esquina Guaná
Montevideo, 11200
Uruguay

Contacto

Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o telefónicamente:

contacto@fundacionmariobenedetti.org
(+598) 2407 1490

Atención al cliente

Lunes a Viernes:
10:30 a 13:00 y de 14:00 a 19:30

(LOS DÍAS DE ACTIVIDADES, LAS VISITAS GUIADAS SE REALIZAN HASTA LAS 17:30 h)

Redes Sociales

0