Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512Isotipo-FMB-fondo-transparente-512
  • Inicio
  • Mario
    • Biografía
    • Su obra
    • Fotografías
    • Audios y Videos
    • Homenajes
    • Sobre su obra
  • Noticias
  • Ayuda COVID-19
    • Ayuda para artistas
    • Otras iniciativas solidarias
    • Diálogos sobre la creación literaria
  • Centenario
    • Día del Patrimonio
    • Homenaje a Mario Benedetti en Uruguay
    • Homenajes a Mario Benedetti fuera de fronteras y en redes
    • Notas de prensa sobre el centenario de Mario Benedetti
    • Eventos
    • Guía Benedetti
  • Literatura
    • Voces del mundo leen a Benedetti
  • Derechos Humanos
    • Premio Internacional Mario Benedetti
    • Ciclo «La Pluma y el Pan»
    • Charlas y Conferencias
    • Pronunciaciones
  • Nosotros
    • Áreas
    • Museo
    • Biblioteca
  • Contacto
MENÚ

Guillermo Chifflet: la épica de la ética

abril 27, 2020
Categorías
  • Derechos Humanos
  • Noticias
  • Pronunciaciones
Etiquetas

Texto elaborado por Washington Carrasco:

"Haciendo un alto en tu cargada agenda política, siempre estabas allí en una butaca escondida, en cualquier sala que nos presentáramos con Cristina; después tu comentario siempre justo y amable, a nosotros nos volaba el alma, porque siendo un grande, tu estabas allí. Siempre te consideramos especial, por tu hombría de bien, tu afabilidad y tu inquebrantable actitud en tus ideales, que hoy, con tu partida nos queda como sublime ejemplo. Gracias Yuyo por tanto".

Washington Carrasco

Texto elaborado por Eduardo Galeano:

Las puertas de la libertad.

Declaración de Solidaridad con Guillermo Chifflet.

(Ante la Conferencia de Prensa dada por Guillermo Chifflet en oportunidad de renunciar a su banca de diputado).

"Respetamos tu modestia, tu manera de ser. En la iglesia hay un Cristo del gran poder, nosotros tenemos nuestro Cristo del gran pudor. Pensando y escuchando en estos días, recordaba a un médico español, Miguel Servet; salvando las distancias, lo tuyo no fue tan grave, porque a él lo quemaron con leña verde. Lo quemó Calvino. El pobrecito creyó que podía huir de la Santa Inquisición, que lo perseguía en España, y se refugió en Ginebra. Ahí Calvino les hizo el favor a los inquisidores y lo quemó con leña verde para que sufriera por sus herejías. Éstas eran imperdonables: Miguel Servet tenía dudas sobre el misterio de la santísima trinidad, y no estaba muy convencido de la virginidad de María. Sobre todo, como médico creía que la sangre pasaba por el corazón y se purificaba en los pulmones. Así que no cabía ninguna duda de que merecía la muerte, y la tuvo. En la misma hoguera ardieron sus libros. Lo que yo quería recordar es que entre sus libros había uno que tenía la tapa dura, de madera, donde había un grabado y en él aparecía un hombre cargando una pesadísima puerta a la espalda. Agobiado el hombre por el peso de la puerta. La libertad es una puerta, pero es una puerta pesadísima, y las mujeres y los hombres capaces de soportar el peso de esa libertad en la espalda son la sal de la tierra, como vos, Flaco, como vos".

Eduardo Galeano

Compartir

Entradas Relacionadas

marzo 30, 2021

Atención escritores y escritoras: subsidio de 3 meses.


Leer más
marzo 25, 2021

Ciclo «La pluma y el pan»


Leer más
marzo 17, 2021

Tu foto con Mario. Tu foto (o video) de Mario.


Leer más
marzo 2, 2021

Ganadores/as del concurso de crítica literaria periodística “100 años de Mario Benedetti”


Leer más

Dirección

Fundación Mario Benedetti
Joaquín de Salterain 1293
Esquina Guaná
Montevideo, 11200
Uruguay

Contacto

Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o telefónicamente:

 

contacto@fundacionmariobenedetti.org
(+598) 2407 1490

Horarios de atención

(LAS VISITAS A LA FUNDACIÓN ESTÁN MOMENTÁNEAMENTE SUSPENDIDAS POR SITUACIÓN SANITARIA)

Lunes:
10:00 a 13:00 - 14:00 a 17:30
Martes a Viernes:
10:00 a 13:00 - 14:00 a 19:30
Sábados:
14:00 a 19:30

Redes Sociales